¿Ya sabías que, mientras buceamos, la luz solar que penetra en el agua acaba experimentando una pérdida de capacidad lumínica? Realmente, la luz blanca se compone de 7 colores: Rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta, actuando cada uno en una frecuencia distinta. Los colores que no vemos son los que están por debajo del rojo (infrarrojo) y encima del violeta (ultravioleta).

Los primeros colores a los que les afecta son los próximos al rojo. Bajando de los 5 metros van perdiendo fuerza y volviéndose más oscuros. El naranja desaparece a los 10 metros aproximadamente y, un poco más abajo, el verde y el amarillo.

Entonces, un foco de buceo es básico si queremos descubrir algunos colores ocultos en cuevas y lechos marinos.

¿Qué hay que tener en cuenta?

El sellado y la resistencia a la presión: La carcasa resistente a prueba de presión y juntas estancas en las zonas de la batería y las bombillas.

Durabilidad y confianza: Tienen que haber sido diseñadas en materiales sólidos como aluminio, acero inoxidable o titanio.

Baterías recargables: Lo mejor para los que bucean habitualmente tanto por razones medioambientales como prácticas.

Potencia y tamaño: Cuando realizamos inmersiones recreativas, un modelo pequeño y compacto va perfecto. Si eres un fanático del buceo nocturno o haces fotografías, una lámpara con un haz potente y amplio será la mejor opción.

Bombillas: Las halógenas y de xenón emiten una luz brillante pero consumen mucha batería. Las LED son mucho más duraderas y eficientes en cuanto a consumo de energía.

¿Qué mantenimiento necesitan los focos de buceo?

  • Al comprar una linterna con batería recargable, lo primero es leer las instrucciones de estas para conseguir el mejor rendimiento y alargar al máximo su vida útil.
  • Al terminar siempre hay que enjuagarla con agua dulce.
  • Revisar los contactos de la batería y limpiarlos con un pincel.
  • Quitar para revisar las juntas por si hubiera algún corte.
  • Guardar la linterna en un lugar fresco y seco alejada de la luz solar directa, bien protegida para que no sufra golpes. Lo mejor es guardarla en un estuche y, si vamos a estar mucho tiempo sin usarla, separar las baterías.

¿Estás listo para vivir experiencias inolvidables en el Mediterráneo? 🌊

En Poseidon Diving, ubicado en la hermosa playa de Port Pelegrí en Calella de Palafrugell, te ofrecemos actividades para todos los gustos. ¡Sumérgete en la aventura que más te inspire!

¡Descubre Poseidon Diving en la Costa Brava!

Nuestros servicios destacados